

¿Qué es el razonamiento?
El razonamiento matemático se define como esa capacidad para comprender y utilizar el número en sus distintas relaciones, mediante las operaciones básicas, símbolos, formas de plantear y resolver situaciones desde la interpretación de una información dada; generando una perspectiva más amplia sobre las realidades del contexto y la vida cotidiana del individuo, resolviendo problemas de dicho ambiente y del entorno laboral al cual deba enfrentarse luego. De este modo se entiende por razonar la acción de ordenar ideas en la mente para llegar a una conclusión.
En el razonamiento matemático es necesario tener en cuenta de una parte, la edad de los estudiantes y su nivel de desarrollo y, de otra, que cada logro alcanzado en un conjunto de grados se retoma y amplía en los conjuntos de grados siguientes. Así mismo, se debe partir de los niveles informales del razonamiento en los conjuntos de grados inferiores, hasta llegar a niveles más elaborados del razonamiento, en los conjuntos de grados superiores.
Además, conviene enfatizar que el razonamiento matemático debe estar presente en todo el trabajo matemático de los estudiantes y por consiguiente, este eje se debe articular con todas sus actividades matemáticas. (MEN, 1998, p. 77)
